Estimulación Perceptivo Motriz
  Cómo se desarrolla
 

Mediante los órganos de los sentidos, el sujeto recibe una variedad de estímulos que hacen que la capacidad para percibir sea cada vez más reflexiva y de posibilidad para el aprendizaje motor. Al ser capaz el alumno, para discriminar, comparar y generalizar las características de los elementos esenciales del movimiento (cuerpo, espacio, tiempo y fluidez) mejora sus posibilidades para coordinar sus movimientos.

 

 

El desarrollo perceptivo motor representa durante los primeros  años de vida, el medio a través del cual descubre, explora y experimenta con sus movimientos y mediante él, con su atención y su memoria, se relaciona con el medio que le rodea. Posteriormente, el mencionado desarrollo, representa un facilitador indispensable para que el alumno pueda lograr niveles de eficiencia motriz, relacionados con sus capacidades coordinativas.

 

 

La estimulación perceptivo motora pretende mediante el conocimiento y dominio corporal, y la manifestación de la capacidad sensoperceptiva del individuo, fortalecer el telón de fondo indispensable para el logro de movimientos voluntarios y eficientes, respetuosos de las fases de desarrollo y de la madurez psicológica de los profesores, con repercusión permanente en la calidad de la imagen corporal que cada uno tenga de sí mismo.

 
  Hoy habia 4 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis